La ingeniería de costos es la práctica ingenieril enfocada a la gestión de proyectos con un enfoque particular en costos; esta incluye actividades como la estimación y control, pronóstico, evaluación de inversiones y análisis de riesgos.1 El presupuesto de ingeniería de costos planifica y monitorea proyectos de inversión. También se busca el equilibrio entre el balance de costos, calidad y requisiciones de tiempo.
Las habilidades y el conocimiento de esta disciplina son similares a aquellos usados en la topografía.
Un ingeniero en costos es un individuo "cuyo juicio y experiencia son utilizados en la aplicación de técnicas y principios científicos para la estimación de problemas, control de costos, planeación de negocios y gestión como una ciencias; así como el análisis de rentabilidad, gestión de proyectos, y programación de horarios."
Panorama General:
Un objetivo clave en la ingeniería de costos es aproximarse a la estimación de costos y horarios, evadiendo sobrecostos y cumplir con los requerimientos de horarios. La ingeniería de costos va más allá de la estimación y programación de horarios, pues proporciona también gestión de recursos e información útil para facilitar el proceso de toma de decisiones. "El marco de la ingeniería de costos puede ser considerado como una amplia gama de aspectos relacionados a costos de ingeniería y gestión de proyectos; en particular, el pronóstico de costos, su análisis y evaluación de riesgos, diseño para costos, programación y análisis de horarios."5 Esta amplia gama representa la interacción de los campos de gestión de activos, administración e ingeniería, aunque la mayoría de la gente no está al corriente de esto. La percepción más obvia hacia la ingeniería de costos es que "ocupa cuestiones técnicas como el diseño físico de un sistema o estructura". Sin embargo, más allá de la manifestación física en una estructura o sistema (por ejemplo, un edificio), hay muchas más otras dimensiones intangibles a considerar; por ejemplo: el dinero, el tiempo y los recursos que fueron invertidos en la creación, diseño y construcción del edificio. Los ingenieros en costos se refieren a estas inversiones como "costos".
La ingeniería en costos, puede entonces ser considerada como un complemento de la ingeniería tradicional. Además, la ingeniería de costos, reconoce y se enfoca en las relaciones entre las dimensiones físicas con la de las costos, o la de cualquier otro concepto que requiera la ingeniería para su desarrollo. La ingeniería de costos es enseñada comúnmente como parte de la ingeniería de construcción, ingeniería industrial, ingeniería civil, y está relacionado con éstos porque su práctica es frecuente en la ingeniería y construcción de proyectos de capital. La ingeniería económica es un requisito, tanto de habilidad como de conocimiento, en el área ingeniería de costos.
La Asociación Americana de Ingeniería de Costos (AACE por sus siglas por sus siglas en inglés) se dedica a la promoción y creación de las bases y conceptos establecidos en la gestión de costo total ( TCM por sus siglas en inglés). TCM es la aplicación efectiva de técnicas profesionales para planear y controlar recursos, costos, rentabilidad y desperdicios. En otras palabras, es una aproximación sistemática para la gestión a través del ciclo de vida de empresas, programas, instalaciones, proyectos, productos o servicios. Esto se logra a través de la aplicación de principios de ingeniería y gestión de costos; así como de metodologías aprobadas y última tecnología en auxilio de gestión de procesos. El TCM es la práctica ingenieril en donde el juicio y la experiencia son utilizados en la aplicación de principios y técnicas científicas para la solución de problemas de negocios y programación de planeación, estimación de costos, análisis financiero, ingeniería de costos, programación y gestión de proyectos, programación de horario, y medición de rendimiento costo-horario. En resumen, esta lista de prácticas conforman la "ingeniería de costos"; mientras que el "proceso" por el que estas prácticas son aplicadas se le llama "gestión de costo total".
FUENTE:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_costos
COMENTARIO:
Yo pienso que el apoyarnos en modelos financieros que permiten determinar los costos de los productos que una empresa, ya sea industrial y que sea útil para facilitarnos la toma de decisiones y facilite el trabajo contable de evaluación y elaboración de presupuestos es una herramienta en la que vale la pena invertir recursos, ya que lleva a otro nivel de administración mas preciso y con menos riesgo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario