martes, 2 de mayo de 2017

Vida económica de un activo.


Diferencia.

Se entiende por vida económica el período durante el cual se espera que el activo sea utilizable,  por parte de uno o más usuarios,  o el número de unidades de producción que se espera obtener del activo por parte de uno o más usuarios.

Se entiende por vida útil el período durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la empresa, y es el tiempo durante el cual realizaremos la amortización.
Resultado de imagen para vida economica de un activo

Vamos verlo mediante un ejemplo.

La empresa “NAVALMORAL RENT A CAR S.L.”, dedicada al alquiler, compra un vehículo  que  dura diez años (está funcionando durante diez años antes de estropearse), pero como se dirige a un mercado de alto nivel, tiene la política de renovar la flota cada dos años, vendiendo los vehículos de segunda mano.
En este caso, la vida económica es de diez años, el tiempo que dura en total el vehículo, bien sea en nuestra empresa o en otra.
La vida útil es de dos años, que es el tiempo que va a estar en nuestra empresa y el tiempo que va a producir ingresos en nuestra empresa.

La amortización del inmovilizado se realiza en base a la vida útil, porque es el tiempo que va a estar el inmovilizado produciendo ingresos en nuestra empresa.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos101/decisiones-reemplazo-conservacion/decisiones-reemplazo-conservacion2.shtml#conclusioa#ixzz4fx0YBbi2

FUENTE:
http://gomarsa.blogspot.mx/2015/05/vida-util-y-vida-economica-de-un.html

COMENTARIO:

Yo creo que es importante saber si un equipo está operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo.Además, mediante estos análisis se puede indagar si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo, en esto también interviene la toma de decisiones. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario